El TERCER CONGRESO INTERNACIONAL EN ESTUDIOS CRÍTICOS DE SOCIEDAD, EMPRESA Y
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS EMERGENTES CIESE-2025 se llevará a cabo del 14 al 15 de octubre de
2025 en formato híbrido desde Barranquilla.

El CIESE-2025 en su tercera versión, busca abrir espacios para la reflexión académica, científica,
técnica y tecnológica tomando en consideración el multiverso de saberes que hoy se tienen en la
sociedad, en la cultura, y que son objeto de preocupación y estudio a lo largo y ancho del planeta.
Es una invitación para compartir conocimientos, ideas, tesis, hipótesis, conjeturas que apunten a la
generación de un nuevo conocimiento, o la transformación del ya existente.

El mundo viene cambiando de manera acelerada frente a los desarrollos tecnológicos, y los nuevos
enfoques de la ciencia en búsqueda de soluciones a problemas sensibles como el cambio
climático, la transición energética y la transición hacia formas de producción más limpias.

Sin lugar a duda, La inteligencia artificial se ha posicionado en el centro del saber contemporáneo,
transformando radicalmente la manera en que la sociedad enfrenta los desafíos emergentes.
Frente a la acelerada evolución tecnológica y la complejidad de los problemas globales, la IA
representa una herramienta crucial para la generación de soluciones innovadoras. Además, en un
contexto marcado por profundas transformaciones económicas, políticas, culturales y geopolíticas,
la capacidad de la inteligencia artificial para analizar grandes volúmenes de información y anticipar
escenarios se convierte en un factor determinante para la toma de decisiones responsables.

La experiencia vivida a partir del 2020, con la pandemia de Covid-19, evidenció la necesidad
urgente de repensar nuestras formas de vida y organización social. Así, situar la inteligencia
artificial en el corazón del conocimiento es fundamental para comprender y afrontar los efectos
sistémicos de nuestras acciones en esta “Casa Mayor” que habitamos.