Los estudios Organizacionales son el resultado de la interdisciplinariedad que se ha atrevido a traspasar las fronteras disciplinares, albergando saberes que provienen de la psicología, la sociología, la historia, la antropología, la economía, el derecho, entre otras. Para abordar fenómenos que salen del alcance  y la influencia de la administración en las organizaciones.  Son nuevas miradas a la organización que sobrepasan los enfoques tradicionales de las teorías organizacionales funcionalistas. Abordar los estudios organizacionales desde una perspectiva crítica implica reconocer las distintas redes de relaciones que se construyen entre los diversos miembros de que las conforman, considerando la naturaleza misma de los individuos, los grupos sociales que forman y desde donde se reflejan aspectos como la cultura, las tradiciones, las creencias, los conflictos, las relaciones de poder entre otros aspectos.  Esta mesa abre el espacio a la interdisciplinariedad, transdisciplinariedad, como una manifestación posible de conocer lo conocible del fenómeno organizacional. De la misma manera la mesa acepta ponencias de carácter disciplinar que apunten a los problemas propios de las organizaciones y su administración.

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *